![]() |
Sinodal de Aquilafuente |
Bienvenidos
Bienvenidos a mi Blog
jueves, 18 de noviembre de 2010
Libros raros
El miércoles he pasado casi todo el día en la Biblioteca Nacional consultando unos impresos incunables. La colección de la BNE se compone de 500.000 impresos publicados anterior a 1831. De esos impresos, 3.000 son incunables. El término 'incunable' hace referencia a la época en que los libros se hallaban en la "cuna"(crib), o sea la "infancia" de la técnica moderna de hacer libros a través de la imprenta. Son reconocidos como incunables los libros impresos entre 1453, fecha de la invención de la imprenta de tipos móviles, y 1500. Constituyen esos textos incunables las primeras muestras de las 1.200 imprentas, distribuidas entre 260 ciudades, con un lanzamiento aproximado de 35.000 obras distintas.
Juan Párix de Heidelberg (Johannes Parix) establece la primera imprenta en España en Segovia en 1472. Y el primer libro en salir de la prensa segoviana fue el Sinodal de Aguilafuente, una compilación de las actas sinodales del sínodo diocesano de Segovia. Párix abandonó Segovia en 1475, y un año después se instala en Toulouse. Párix fallece en Toulouse en 1505.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario